La marca de zapatos artesanos Carmina Shoemaker se caracteriza por la alta calidad de la piel con que fabrican sus piezas. Del mismo modo, destaca de la marca el cuidado proceso de fabricación artesano, la excelencia y su compromiso para crear, mediante el calzado, la sensación de una segunda piel para el cliente. Sus productos trascienden fronteras: desde Inca hasta los cinco continentes.

¿Qué caracteriza esta marca?

Han elaborado zapatos artesanales desde el año de 1866, manteniendo inalterados algunos procesos artesanales. Estos procesos son el diseño de cada modelo mediante el dibujo sobre hormas de madera, una parte de los patrones se hacen a mano pieza por pieza y el corte de la piel se realiza a mano sobre planchas de zinc. Sin embargo, un aspecto que destaca de esta marca es que conserva el tradicional cosido Goodyear para la elaboración de sus productos.

Además, para algunos procesos se siguen utilizando las mismas máquinas antiguas, que se mantienen funcionales gracias a que han sido restauradas. Es evidente que otros procesos sí han sufrido cambios a lo largo de los años, pero aún se conserva el espíritu artesano que ha caracterizado a los zapatos Carmina desde sus inicios.
Historia de Carmina Shoemaker.


Esta casa fue fundada por Matías Pujadas, quien abrió un taller de zapatos a medida en Inca, Mallorca. Posteriormente, su hijo, Mateo Pujadas, decidió abrir una fábrica de cosido Goodyear en Baleares.

José Albaladejo Pujadas fue el encargado de continuar la tradición en el año 1961. Pasó un tiempo en Florencia, donde aprendió nuevas técnicas y perfeccionó las anteriores. Tras ello, decidió abrir una nueva fábrica, creando así una de las más importantes empresas de calzado artesanal de España. Un año después, lanzó al mercado el icónico mocasín 1330.

Pero no fue hasta 1997 cuando fundó Carmina Shoemaker, con la misión de llegar a ser una de las empresas de calzado artesanal más destacadas del mundo. En 1998 abrió su primera tienda en Madrid y en 1999 lanzó la primera colección para mujeres. Entre 2003 y 2017 logró abrir sucursales en París, Barcelona y Nueva York.
¿En qué estilo de calzado se especializa esta marca?


Como ya hemos mencionado, son especialistas en el tradicional cosido Goodyear. Este proceso se caracteriza por el doble cosido, lo cual ofrece una mayor calidad y durabilidad que un simple zapato pegado. Además, se diferencian de otras marcas por la cuidadosa selección de los materiales.

Están especializados en Genuine Shell Cordovan, material del cual son los primeros productores europeos. Esta piel es de una excelente calidad y gran belleza, producto de una difícil elaboración. Otras pieles que trabajan con excelentes resultados son piel de cocodrilo, lagarto, grain, rusticalf, charol o lama, entre otras. Además, cuentan con modelos veganos.

En cuanto a los estilos, se especializan en zapatos blucher, aunque su amplio catálogo incluye otros modelos, como Oxford, botas, mocasines, cordovan, hebilla o pieles exóticas, tanto para hombres como para mujeres.

Así, la marca de calzado artesanal Carmina Shoemaker, con presencia en más de treinta países del mundo y en los cinco continentes, es una de las casas más prestigiosas de España a nivel internacional.